

Juegos Supérate Intercolegiados 2018 aplazados
​
Como consecuencia al paro nacional de maestros convocado por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que se extenderá por 48 horas, los encuentros programados de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018 para los días 9 y 10 de mayo fueron aplazados.
​
Los juegos se encuentran en la fase municipal por lo que se espera reanudar las competencias para el día hoy 11 de mayo, informó a través de su página de Facebook el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER).
​
Por otro lado Fecode anunció por medio de su página web el cronograma a desarrollar en el marco del paro del magisterio, el 9 de mayo, asambleas informativas en cada una de las capitales de los entes territoriales. El 10 de mayo, asambleas en los municipios con maestros, estudiantes y padres de familia en aras de socializar los objetivos del paro. También se desarrollaron marchas por las calles de los mismos; así como, 5 concentraciones regionales en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Por: Sofía Medina
​


Imagen de fecode tomada de la revista semana, derechos al autor correspondiente.
Imagen del logo supérate tomada de internet.
​
¡Empezaron los Supérate 2018!
​
Ya comenzaron los juegos supérate inter-colegiados 2018 en su fase municipal
En las principales canchas y polideportivos de la ciudad de Villavicencio con 4 partidos de baloncesto y 6 se fútbol, se dio inicio a los juegos supérate. Este año los inter-colegiados cuentan con 8.703 participantes para un total de 103 sedes educativas de la ciudad.
Este es un torneo articulado por el IMDER, el cual facilita los escenarios deportivos e hidratación para sus participantes, promoviendo "la sana competencia y el deporte" como lo afirma el coordinador de juegos del IMDER.
​

Foto tomada del perfil de Facebook de la página IMDER Villavicencio.
Cada encuentro deportivo, cuenta con un delegado enviado por El IMDER con el fin de brindar atención a los colegios participantes de este certamen.
​
Estudiantes de instituciones educativas privadas y púbicas hacen parte de este torneo el cual aspiran llegar a su fase departamental, afirman que este es un espacio para darse a conocer, no tanto como institución, sino como deportistas ya que pretenden jugar en la selección meta o a nivel profesional.
Por: Matías Silva
LA SELECCIÓN DE FÚTBOL INFANTIL HIZO HISTORIA EN EL ESTADIO “MANUEL MURILLO TORO”
La Selección Meta de fútbol infantil se proclamó Campeona este lunes tras vencer 4-3 a su similar de Caldas en el Campeonato Nacional Infantil que se desarrolló en la ciudad de Ibagué.
Tras una destacada participación en campeonato nacional, la selección Meta por primera vez en su historia se quedó con el título de campeón en un partido que en cierto momento se daba por perdido.
El primer gol del encuentro se dio en el minuto 11 a través del lateral izquierdo metense, Felipe Alfonso, el segundo tanto llegó con su compañero Gilbert Rodríguez en los primeros minutos de la segunda parte. Hasta el momento el Meta tenía la victoria asegurada. Sin embargo, Sebastián Cardona en el minuto 58 ya descontaba dejando el marcador 2-1 y cuatro minutos después desde el punto penal Jerónimo Alba marcaba el del empate.
Todo estaba bajo control pero fue el equipo caldense quien aprovechó sus llegadas y en una contundente definición Cardona repitió dejando la victoria parcial para su selección en el minuto 66. Llegaron los primeros cambios del Meta, entre ellos ingresó Álvaro Mancilla quien un minuto después le devolvió la alegría a la tribuna y les permito de nuevo soñar con el título al empatar de nuevo el compromiso; aunque era incierto, el Meta aún podía definir su triunfo desde el punto penal pero el Capitán, Luis García, no se conformó y en lo que restaba le dio la victoria y el título a nuestro departamento.
David Morales, técnico de la selección Infantil dejó clara su emoción ante tal logro “estamos muy felices, yo les dije a mis muchachos que veníamos a hacer historia y lo conseguimos hoy, le dimos la victoria al Meta y nos vamos contentos porque al fin se dieron los frutos de tanto trabajo” el profesor Morales lleva más de 3 años en el proceso de estos deportistas quienes continuarán con su proceso para juegos nacionales.
Durante la fase final, el Meta había logrado una victoria de 4-2 ante Bolívar, un empate de 2-2 con Santander y la derrota 3-1 con Atlántico, no obstante clasificó a la semifinal directa donde se enfrentó al infinito campeón, Antioquia, y lo dejó a tras desde el punto penal luego de empatar 1-1
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Por: Arianna Quiroga

Selección Meta, disfrutando el glorioso triunfo. Estadio Manuel Murillo Toro
Múnich de fiesta por el fútbol.
Un martes fuera de lo común, semifinales de la champions League de Europa , la ciudad de Múnich en Alemania esperaba ansiosamente recibir a uno de sus verdugos más deseados en esta competencia, un rival que les ha arrebatado las ilusiones en ediciones pasadas, un equipo español, más español que las faenas de toros, hablamos del real Madrid.
​
Cadenas televisivas en todo el mundo, acordaron la cita para cubrir este partido que paraliza masas de aficionados de fútbol en todo el mundo

Transcurría el pitazo inicial y las graderías del estadio estaba en llamas, desprendiendo un calor humano de algarabía, fiesta y amor por el fútbol, cánticos alemanes al nivel de las obras de ópera y de sinfonías de los teatros nacionales.
​
El Madrid imponía su presión característica y habitual al equipo bávaro de uno de sus ex jugadores el colombiano James Rodríguez que en un robo espectacular de pelota habilita a su lateral derecho quien con un imponente disparo rompe las redes defendida por Keylor Navas arquero del real Madrid
El imponente estadio del Bayer de Múnich y sus aficionados locales observan como el Madrid igualaban en el marcador ante un error de salida y reacción por parte de la defensa bávara, atónicos y enmudecidos por el sorpresivo y hermoso gol, los siguientes 10 minutos fueron una demostración de futbol, que no tenía peso a su balanza en ninguno de los equipos, pocas intervenciones de los arqueros, pocas tarjetas por parte del colegial, así concluía la primera mitad de este partido muchas llegadas y asistencias de James rodríguez.
Al regreso del descanso con los ánimos arriba el Bayer llegó a dominar los primeros minutos del segundo tiempo la ventaja del Madrid por su condición de visitante, pero muy rápido sobre pasó la casa blanca marcando su segundo gol estado Alianze Arena queda en silencio, cámaras enfocando las caras tristes de los aficionados, banca y cuerpo técnico enfurecidos por el gol repentino y el más jerárquico el que carga con el dorsal 11 en su camiseta, toma la pelota y en gritos de aliento, características de un líder innato dentro de la cancha anima a sus compañeros de escuadra.
​
Los siguientes minutos después del gol marcado por la casa blanca el partido se tornó en una danza de futbol y demostración de talento, las barras del Bayer entonaron sus himnos y canticos más fuerte, una especie de sinfonía alemana, una demostración de fuerza ante los llamados y temidos tanques alemanes del futbol.
Todos y cada uno de los seguidores del futbol tendremos que esperar, y ponernos cita la siguiente semana para estar presente en cualquiera de las formas comunicativas del desenlace de la vuelta de las semifinales de final de champions, la orejona, como así conocemos a la brillante copa que consagra al campeón final de esta edición, seguirá esperando a sus dos finalistas en la ciudad de Kiev, Ucrania para paralizar y dejar sin alientos a la comunidad global del futbol.
Por: Alexander Chicue

El jueves 19 de abril se celebró el día mundial de la bicicleta
Héroes por el llano.
Se realizó la primera travesía ciclística de héroes por el llano en nuestro departamento del Meta. Esta jornada fue promovida por la Asociación Nacional Acción Social Ejercito (Ejército Nacional).
​
El recorrido total sería de 43kms. El punto de partida se dio desde el monumento de los héroes en el km 6 de la vía que conduce al municipio de Puerto López y que solo dispondría de una categoría para mayores de 16 años, encontrándose con diferentes tipos de terrenos a lo largo del trayecto.
​
Esta travesía tenía como propósito fomentar el deporte, el Ejército Nacional además quiere brindar el apoyo a aquellos soldados que se enfrentan a las distintas adversidades y desean resaltar la importancia de estos héroes multimisión. Edilberto Rojas, ciclista aficionado y reciente participante de la segunda travesía ciclística Bogotá- Villavicencio habló sobre el evento “¡hay que apoyar a nuestros héroes, no es un recorrido tan extenso, pero es bastante exigente! “. Aproximadamente 1.200 personas participaron de esta noble jornada.
​
Por: Oscar Hernández


Mal inicio de la Liga Argos para Deportivo Meta.
Se dió inicio a la Liga Argos de Fútsal el pasado sábado 17 de marzo. Deportivo Meta recibió al campeón vigente, Leones de Nariño en el coliseo Álvaro Meza Amaya de la capital Metense.

Foto por: Oscar Hernandez
El quinteto llanero contó con todo el apoyo por parte de la hinchada, que los alentó desde los actos protocolarios en un juego intenso que iniciaría perdiendo con un gol tempranero de Steven Abril, quien abrió la cuenta para los visitantes, luego el capitán del Deportivo Meta James Castillo superara al portero rival y marcara la igualdad. Así entonces partieron a los vestuarios finalizando el primer tiempo.
​
Con más opciones de gol y llegando muchas más veces al arco contrario que el rival, el Deportivo Meta no encontró la manera de vencer de nuevo al portero Diego Muñoz, quien terminó siendo figura con sus atajadas para que luego llegando al final del compromiso Enderson Suárez anotara el gol que sentenció el marcador para Leones de Nariño.
Johan Castro, jugador del Deportivo Meta dio sus declaraciones frente al partido,” se vivió con intensidad a pesar de la derrota, sabemos que hubo puntos muy altos en el equipo. Nos hemos preparado para tener un equipo fuerte que pelee la liga y sabíamos que Leones iba a ser una gran prueba” afirmó el pívot.
​
El Deportivo Meta visitará a Alianza Tolima el sábado 24 de marzo por la segunda fecha de la Liga Argos.
​
Por: Álvaro Fernández

Recuperada de: página oficial del Club
El fútbol es el deporte por excelencia que mas a movido el mundo.
El Meta presente en el patinaje profesional
La Selección Colombia Manzana Postobón 2018 está conformada por 16 jóvenes donde uno de ellos es metense, trece (13) debutantes en la Selección Colombia, y catorce (14) adultos en la categoría mayores, quienes realizaron unas exigentes pruebas durante más de 40 horas de competencia, en 7 jornadas, en las que participaron cerca de 100 patinadores.
​
El patinaje de velocidad metense resultó victorioso cuando el patinador perteneciente al club de patinaje Semillas del Meta, Brayan Santiago Virgüez logró la clasificación a la Selección Colombia juvenil que representará a Colombia en el mundial de Holanda. Sin embargo, su compañero Saul Herreño quien siempre había obtenido el título en la Selección Juvenil, este año debutó en la Selección Colombia de Mayores quedó cuarto en la prueba general y saliendo así de la titulación oficial, pero clasificando al Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad Mexicano 2018 del 16 al 25 de noviembre en Monterrey.
​
El evento tuvo lugar en Cúcuta, el domingo 15 de abril de 2018.

Brayan Virguez obteniendo el cupo de Selección Colombia. Foto tomada de su cuenta personal de Facebook.

Saul Herreño en 2017.
Foto tomada de su cuenta personal de Facebook.
Listado de la Selección Colombia Manzana Postobón 2018:
​
Categoría Juvenil

Categoría Mayores

Fútbol Femenino.
Rugby en el Meta.
Unión y dedicación.
En el departamento del Meta en la ciudad de Villavicencio se ha venido fortaleciendo el deporte del Rugby que aunque no es muy conocido en la ciudad ya cuenta con más de 10 equipos, los jóvenes son los grandes impulsadores de este deporte que lo practican tanto hombres como mujeres, pese a que es un deporte de contacto esta en continuo crecimiento, aunque no cuenta con el apoyo total de la alcaldía. Ha sido muy buena la formación que ha tenido, creando emprendimiento y ayudándolos a que sean mejores cada día. Puesto que tienen que luchar para conseguir dinero para sus viajes con rifas y demás actividades.


En las Universidades se promueve bastante este deporte que tiene muchos valores y respeto.
​
El día sábado 3 de marzo se realizo un encuentro de Rugby en el que participaron las Universidades de la Ciudad como son: Unillanos, Santo tomas y la Cooperativa que hicieron de este evento una gran unión y fortalecimiento en la ciudad, se desarrollo en la Cancha de la universidad de los llanos pero también contó con mas equipos ajenos a los de la universidad, lográndose así una tarde de buen Rugby y unión entre los jugadores.
​
Por: Angie Viveros.
Media Maratón Ciudad de Villavicencio ‘Orgullo Llanero’.
La media maratón en la ciudad de Villavicencio ya abrió la plataforma de inscripción para las personas que deseen participar en el evento que se llevará a cabo el domingo 8 de abril en la capital del Meta.
Las inscripciones se realizarán a través plataforma que habilitó el IMDER ( Instituto Municipal de Deportes y Recreación del Meta) y
la Liga de atletismo del Meta, donde los participantes tendrán que
registrarse en una de las dos categorías disponibles; los 10K recreativos serán gratuitos, y los 21K (media maratón) tendrá un costo por inscripción personal de $35.000, valor que podrán pagar en línea.
​

Foto sacada de: https://goo.gl/HKmD1q
Harold Benitez, participante de la media maratón edición 2017, comentó que “esta es una de las actividades más importantes para el atletismo en Villavicencio, porque fomentan el deporte y vincula a habitantes y visitantes en un evento, que además fortalece la cultura deportiva en la ciudad y contribuye a que desde temprana edad empecemos a practicar diferentes disciplinas”.
Esta competencia se llevará a cabo en abril, fecha en la que se celebra el aniversario 178 de la ciudad de Villavicencio. Se espera que cerca de 2.000 personas se den cita para participar en el recorrido que será el mismo de la primera edición del año 2017, prueba que inició en el parque Guayuriba y continuó por la avenida circunvalar,hasta el parque de la vida Cofrem, allí se unió con la avenida Catama en dirección hacia el centro de la ciudad, luego tomando la avenida 40 hacia el Sena para regresar al parque Guayuriba. Exitosa fue la competencia que cerró con la participación de 1.400 atletas, dando como ganadores a los participantes Jeison Alexander Suárez y Carolina Tabares en los 21K, cada uno en su modalidad respectivamente.
Este 2 de abril cerrarán las inscripciones para la Media maratón de Villavicencio, ‘Orgullo Llanero’.
​
Por: Óscar Hernández.
Corregido por: Maira Meléndez.
Llaneros tropieza frente al Cúcuta deportivo en casa.
El domingo 4 de marzo se jugó la cuarta fecha del torneo de ascenso colombiano.
​
El Cúcuta visitó en el Manuel Calle Lombana (Macal) a Llaneros FC. Un encuentro que contó con poca asistencia por parte de los seguidores de ambos conjuntos. Con las condiciones climáticas, el compromiso tuvo dos pausas para la respectiva hidratación, por orden del juez. El conjunto villavicense iniciaría ganando con el gol de Maicol Medina al minuto 15 del primer tiempo, pero el conjunto motilón lo igualó al minuto 45 con gol de Álvarez C.
El Cúcuta deportivo sentenció el juego con un penal pitado en el segundo tiempo, convertido en gol por Álvarez C. que repetiría, segundo en su cuenta personal en el compromiso. El conjunto dirigido por el ex futbolista Jairo Patiño, no tuvo respuesta a pesar de los cambios realizados en el complemento.
​
Disgustados por el marcador y el arbitraje, los asistentes al compromiso comentaron, “no era penal, fue un error del árbitro, luego la expulsión.” Jairo Ruiz. Cúcuta terminaría jugando con 10, Mancilla vería la cartulina roja al minuto 83 del segundo tiempo.
​
Llaneros ya piensa en la próxima fecha del torneo Águila, medirá fuerzas con Bogotá FC en el estadio metropolitano de techo en Bogotá.
​
Por: Óscar Hernández.
Corregida por: Maira Meléndez.
